Hoy se celebra el Día del Arquitecto para honrar a los profesionales que se encargan de diseñar, proyectar y construir un mundo mejor y que hacen nuestra vida más confortable y bella.
El Día del Historiador se conmemora para homenajear el esfuerzo que escritores, investigadores y profesores realizan para el estudio, difusión y análisis de los acontecimientos del pasado.
El 1° de Julio se conmemora el Día del Ingeniero Químico. Celebramos a los ingenieros y el gran aporte que realizan para el desarrollo de la ciencia y la industria.
Este año, la fecha de inicio del invierno será el sábado 20 de junio a las 18:44 horas, debido a que estamos en un año bisiesto y al corrimiento de minutos acumulados en el giro de la Tierra.
El 18 de junio es el cumpleaños número 78 de Paul McCartney, cantautor, instrumentista y compositor británico, conocido mundialmente por ser el bajista de The Beatles.
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando además la acción política.
Esta semana se cumplieron 53 años del lanzamiento de 'Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band', el octavo álbum de estudio de la banda británica de rock The Beatles.
Hemos asistido con alarma, disgusto y tristeza a los acontecimientos desatados en EE.UU. en protesta por la muerte violenta de George Floyd en Mineápolis, en manos del policía Derek Chauvin.
El 28 de mayo de 1945 nace el cantante, compositor y guitarrista estadounidense John Cameron Fogerty conocido como el líder de Creedence Clearwater Revival.
Hoy se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, con el objetivo de reafirmar el derecho a la salud como derecho humano de las mujeres que debe garantizarse sin ninguna restricción o exclusión a lo largo de toda su vida.
Hoy se celebra el Día de la Patria, en conmemoración del 25 de mayo de 1810, cuando se creó la Primera Junta de Gobierno que dio inicio a la fundación del Estado Argentino.
¿A quién –que haya nacido antes o después– no le gustaría volver a la época de la “música disco”, las “permanentes”, la Atari, el Pac-man, o el mundial de fútbol de 1986 al menos por un día? ¿Te acordás? ¿Te enteraste alguna vez? ¡Comprobá cuánto sabés de la década de “los 80” en la Argentina con este test!
El 15 de mayo de cada año se celebra internacionalmente el Día de la Familia, considerada la unidad básica de la sociedad y uno de los tesoros más valiosos e importantes que tiene el ser humano, por lo que es vital que la protejamos y cuidemos.
Estos días de frío y de aislamiento social quedate en casa y escuchá el Tema del Jueves, seleccionado entre lo más escuchado en la semana en el mundo de la música.
Convivimos con marcas todo el tiempo, las más de orígenes diversos, y muy rara vez conocemos la dicción original de sus nombres. ¿Te animás a responder con solvencia cómo se pronuncia lo más fielmente posible el nombre de cada una de estas 10 marcas famosas que te presntamos?
Cada 29 de abril se celebra en Argentina el Día del Animal, en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, el gran pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales.
El color es la pieza clave en la ambientación de un evento: cada tinte, cada tonalidad, es capaz de aportar distintos significados y despertar sensaciones únicas en los participantes. La elección de colores debe ser cuidadosa y su aplicación precisa para conseguir los resultados deseados.
Ahora que el mundo está cerrado por pandemia, el aislamiento social nos obliga a llevar una vida de entrecasa, confinada, distinta, donde la música para cuarentena no deja de ser una excelente compañía. Pero, ¿cuánto sabés sobre los temas del momento, lanzados en plena reclusión forzada? Veámoslo con el cuestionario picante que te proponemos a continuación.
Argentina instituyó en 2007 al 24 de abril como fecha simbólica para la conmemoración del genocidio contra el pueblo armenio que se prolongó entre 1915 y 1923. La fecha evoca el plan sistemático del gobierno del Imperio Otomano para la…