Hoy, 4 de marzo, se festeja en Argentina el Día del Hermano, un momento íntimo para que –quienes los tenemos– celebremos con nuestros familiares más directos y aquellos con quienes crecemos y compartimos la vida como pares, de igual a igual.
En esta jornada se busca destacar la solidaridad, la empatía, el ver al otro también como un hermano, y ayudarlo aunque no existan lazos de sangre materiales, a la manera que refiere don Atahualpa Yupanqui en su afamada milonga “Los hermanos”.
En el resto del Planeta se evoca el Día Mundial del Hermano el 5 de septiembre, en homenaje a Santa Teresa de Calcuta, fallecida en esa fecha de 1997.
Hay pocos vínculos tan fuertes como la unión que comparten los hermanos, es “la ley primera” que el gaucho Martín Fierro, protagonista del poema nacional de José Hernández, enseña a sus hijos.
Vos, ¿saludaste a tu hermano hoy?
#DíaDelHermano
#Hermanos
#Hermana
#Hermano
Te invitamos a curiosear nuestras últimas novedades
- Entender lo indescifrableEl vértigo de nuestra época añade minuto a minuto conceptos si no inéditos, de seguro complejos y enrevesados. ¿Cómo entender lo indescifrable, lo que no quiere ser comprendido por definición y voluntad de quien lo crea?
- El lado oscuro de la persuasiónDesesperada por impactar, la publicidad agota al público, excitado hasta el límite en un vórtice que desborda su capacidad de respuesta coherente.
- Los estados alterados del climaLa idea de primavera, tan asociada al renacer natural y a la despedida del frío, aparenta tener dos rostros; uno ligado a la cíclica precisión astronómica; otro –más flexible– ajustado a las variaciones aleatorias del estado del tiempo, que ya no se comporta como solía hacerlo.
- Ey, Julio: ¿qué onda?Este Mes de la Independencia Argentina, el séptimo del calendario (hasta incluye un “domingo 7”), llega cargado de interrogantes para anunciantes, agencias y medios: más allá de los acostumbrados, hay otros recién nacidos, y unos cuantos francamente fuera de toda agenda. ¿Qué oportunidades notables podremos aprovechar para adaptarnos a las tendencias estacionales presentes, conectarnos con nuestros públicos objetivos, mejorar el posicionamiento, y alcanzar metas concretas en esta Argentina que no deja de sorprendernos?
- Desafíos de la inteligencia digitalEl panorama presente de la publicidad (o de cualquier otra disciplina que uno elija) cambia constantemente, se desenvuelve de manera confusa, carece de direcciones claras y es bastante inexplicable por incomprensible: necesitamos imperiosamente menos algoritmos y más seres humanos reales que nos ayuden a decidir a qué vale la pena prestarle atención y a qué no. ¿Por qué?
- Despedidas y bienvenidasTerminamos un 2023 tan atípico como crítico, y nos espera un 2024 tan comprometido como desafiante. Sea como resulte el porvenir, que nos encuentre unidos en la comprensión y la aceptación mutua de afinidades y diferencias, de virtudes y errores, en la concordia imprescindible para hacer frente a las dificultades que, a no dudar, llenarán los 366 días que tenemos por delante. Armonía. Serenidad. Equilibrio. Reconciliación. Paz.