El 6 de noviembre de cada año, los trabajadores de los bancos celebran el Día de Bancarias y Bancarios: en este contexto, el secretario general de La Bancaria Seccional Santa Fe, Claudio Girardi, hizo una reseña del último año signado por la pandemia de COVID-19.
Un festejo templado por los tiempos
“Los trabajadores bancarios arrancamos la pandemia con 15 días sin trabajar, […] la apertura fue un día viernes, de repente, […] tuvimos que salir a atender un montón de cuestiones, y lo hicimos de la mejor manera posible”, expresó Claudio Girardi en una nota concedida a El Litoral.
“Hoy estamos saliendo de esta etapa con un gremio que solicita la presencialidad plena, sin turnos, una medida que ya el Banco Nación arrancaría en los próximos días a implementar […] mientras esperamos que el Banco Central también logre regularizar esa cuestión, que es quien rige el sistema financiero en la República Argentina”, continuó para destacar que el pedido “se debe al cuidado de los puestos de trabajo para los afiliados y porque la gente, también espera poder volver a ser atendida por un ser humano, y no por una computadora”.
Esta medida “no quita que quien quiera seguir con los elementos tecnológicos lo pueda seguir haciendo, pero también se aspira […] a que aquellos clientes que así lo deseen puedan ser asesorados por los trabajadores de manera presencial”, aclaró Girardi.
Empleo y crecimiento
“Se ha discutido sobre la paritaria correspondiente al 2021, por un tramo que era del 29%; cuando vimos que se superaba, abrimos la paritaria y dejamos una cláusula […] que, si llega a superar lo firmado en enero, nos sentaremos a avanzar sobre el año 2022, y a terminar de arreglar lo correspondiente a este año si llega a superar la inflación real lo que hemos acordado”, indicó el dirigente sindical.
“El desafío es mantener las fuentes de empleo y los puestos de trabajo: hoy hay que seguir luchando para conservar esos puestos laborales, y seguramente crecer en algunas cuestiones como hemos logrado años anteriores, así como ha sucedido este año”, al tiempo que remarcó la urgencia en la formación de los trabajadores “ante la desaparición o reducción de algunas funciones [por ejemplo, los cajeros] por lo que hay que pedirles a las empresas que […] capaciten a su personal y le den alternativa de otros puestos, sin perjudicar el trabajo, que es el desafío de La Bancaria”.
Objetivos institucionales

En otro tramo de la entrevista con El Litoral, Girardi destacó otras metas de la asociación que reúne a las trabajadoras y los trabajadores bancarios en Santa Fe.
“Estamos trabajando en un proyecto para ampliar las sede en la planta alta del edificio del gremio, con un avance de un millón y medio de pesos, en forma mensual de obras promedio, donde seguramente la primera etapa de la obra va a estar para inaugurar a mediados del año que viene.”
“Habrá una segunda etapa que contempla un SUM, un baño destinado al uso de la familia de los trabajadores afiliados, que será para el 2023: se trata de una obra que a valores de hoy terminada [supera los] 40 millones de pesos, con un sindicato de 1.200 afiliados; es una inversión sumamente importante”, aseguró.
El presente artículo se basa en las notas publicadas por el Diario El Litoral de Santa FE y el canal de TV Cable y Diario en sus respectivas ediciones del viernes 5 de noviembre de 2021, con la autorización pertinente.
Te invitamos a curiosear nuestras últimas novedades
- Feliz Día, PapásDesde Veronese Producciones saludamos con cariño por su ejemplo, por su pasión, por su esmero y su amor total a los papás que están, a los que no están, a los que están por serlo, en su Día.
- Semana Santa 2023La comunidad cristiana evoca en la Semana Santa la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén el Domingo de Ramos, la Última Cena el Jueves siguiente, el Via Crucis, la Crucifixión y Sepultura el Viernes Santo, y la Resurrección el Domingo de Pascua.
- Beverly Ricos S-21Los Beverly Ricos era una vieja serie del siglo pasado que narraba la historia un campesino viudo y empobrecido que vivía junto a un pantano con su hija y su suegra y, mientras tratababa de cazar a tiros a una liebre, descubrió petróleo: al enterarse la “OK Oil Company” le pagó una fortuna por el derecho a perforar en su tierra. Las fortunas de las familias más poderosas –según Bloomberg– del mundo real de hoy, cual Beverly Ricos S-21, parecen haber encontrado en la pandemia del nuevo coronavirus a la liebre del viejo Jed Clampett.
- GraciasGracias «totales» por la buena onda para superar con empatía, pasión, afecto, solidaridad, ternura, este tiempo difícil. Ojalá 2022 venga pleno de optimismo, de armonía, abrazos, energía, celebraciones, paz, confianza, reencuentros, salud, amor, Felicidad. Es el deseo sentido de quienes hacemos Veronese Producciones · Publiciad Integral / Organización de Eventos.
- Tema del Viernes 17/12/2021A más de 50 años de su publicación, estrellas de la música, la televisión y el cine se reunieron para homenajear a George Harrison en un video de su celebrada “My Sweet Lord”.
- Tema del Viernes 10/12/2021A punto de cerrar el primer tercio del último mes del año, nos ponemos en modo «retro» y revisamos qué era lo que la gente escuchaba 50 años atrás, cuando la música grabada sólo podía ponerse en la radio, en el «tocadiscos» y eventualmente –si se gozaba de ciertos privilegios– en el reproductor de «magazines» del auto, o el rudimentario «pasacassettes» recién introducido en el mercado: este Tema del Viernes 10/12/2021 es en realidad un potpourri del top-ten de 1971 para las lágrimas de quienes lo vivieron.