Quinta y última entrega de la jeringoza milenaria –por ahora– y veremos cómo te preparás para el léxico vintage, és que dejó de usarse allá por la década de 1980, mínimo. Mientras tanto, te dejamos el desafío de la quinta del ñato, una evidencia más de que nada es lo que parece ser. ¡Que te diviertas LMAO, wachi,! ¡Es por ahí, rey, skere…!

Nazi de Nazareno

Los ejércitos de seguidores de influencers GZ abusan del idioma hasta desnaturalizarlo y así, para expresar que algo está bueno o les salió muy bien, muchos dicen que está «re nazi» (proposición infeliz, si las hay), en tanto «de Nazareno» significa que estás tan motivado («hypeado») que no te importa nada.
Si tu speech es foranioso, zappeá, no spoilees para la gilada y olivá, alto virgal, que para vos esta trivia es easy peasy y mejor entráles a unas chelas en vez de comerte la raspa.
Pero si sos barrilete aspi y no cazás una goma, la discoteca, ñeri: habrá que armarse de buena voluntad y hacer un esfuerzo por descifrar la sarasa de los zillennials (como verás, cualquier bondi los deja bien a la hora de inventar neologismos absurdos) que están tomando el mando.
Ya Erik, si nada que ver, doomer
De spoilear a WTF, te desgranamos una decena de locuciones, algunas medio Harry, otras más frapelas, típicas de borrego zillennial que suele re irse en la profunda y se cree re palangana.
A pararse de manos y enfrentar esta última Jeringoza milenaria sin engallinarse o echarse para atrás ni para tomar envión.
Coscu, el Rubius y Yanina Latorre
Vofi… en esta última trivia ATR perro cumbia gato te barajamos PTI 10 subtrenmetrocletas del lenguaje ricki ricki que ponen en jaque tu copadez o densitut, según seas más o menos gorra. ¿Te pinta, peluche, o sos fosforito?
Como en el crapeo previo, qcy, no te vayas de moño, porque la semántica de hoy es re turbina, se la da contra el cantero y te vuela la peluca, mamu…
¡Suerte y esfuerzo, que si no te da la nafta te deleteamos y nos vemos en Narnia!
🍀
¡Chaque el 26/6!
A ver, Gonzalo, cuántas sacás de estas 10…
Results
Máquina 😀
Pisteaste sarpado a las chapas: ¡Tuki y al ángulo! Afa, Afa, Afaerteeeee… A fachear con el chamuyo y ghostear a la gilada.
Yasper 🙁
¡Te re cabió D1, muñe, y eso que estaba Ricarda, jejox!
Chano maneja tu vida…
¿Entendiste o te lo traduzco a viejardo, asalta tumbas?
HD Quiz powered by harmonic design
#1. Spoilear ? No vamos a darte ni una pista.
Spoilear es la castellanización pedestre del verbo inglés “to spoil”, que significa echar a perder, arruinar, truncar, perjudicar, y por extensión anticipar algo sin que te lo pidan o lo quieran, como la trama de un libro, una serie, una película, y volverse un aguafiestas.
“No le vayan a spoilear a Vir que le hacemos una fiesta de cumpleaños sorpresa”, “Decíme de qué se trata ‘You’, pero sin spoilear”, “Bld, me terminás de spoilear la final de Master Chef”, “No vale spoilear cómo terminó el partido para los que lo vemos en diferido”.
#2. Stalkear ? A lo mejor no son ideas tuyas.
El “verbo” stalkear (debería pronunciarse stôkear, no estalquear, pero bueno…) es la traslación burda del inglés “to stalk” cuya acepción principal traducida es acosar, espiar, perseguir, vigilar, acechar.
Stalkear se ha vuelto una conducta viciosa bastante frecuente a partir de la proliferación de las redes sociales como Facebook, Instagram, Pinterest, Tinder, Twitter, y hasta Snapchat, TikTok, YouTube, WeChat o WhatsApp.
Un/a stalker es una persona que se obsesiona y espía con insistencia y de manera casi patológica lo que hace y dice otra con quien mantuvo, mantiene o aspira a mantener una relación, real o virtual.
“Dejá de stalkear a esa piba que ni te juna, chabón: no seas psicópata”, “Que me revises el celular, el email, el WhatsApp: eso es stalkear”, “Pará con stalkear a tu ex, ya fue, olvidáte”.
#3. Streamers ? Llamar la atención puede ser lucrativo.
Se llama streamers en la jerga de Internet a las personas que emiten contenido audiovisual en línea, generalmente aunque no necesariamente en vivo, a través de diferentes plataformas como Facebook, IGTV, Mixer, Periscope, Twich, YouTube.
Streamers son también las cintas, serpentinas, banderines que usan las porristas en los encuentros deportivos o desfiles, pero en nuestro medio no se usa con ese sentido entre los jóvenes.
“Streamers como Coscu marcan las tendencias en Argentina”, “Las Milipilis curten banda de streamers para caretearla”, “Los streamers son para gamers y conchetos”.
#4. Tincho ? ¿San Martín era Tincho?
Tincho es el apodo despectivo que se le da a un varón consierado cheto, rugbier ostentonso, surfer sin mar, jodón con plata, caracterizado como tonto, estúpido, torpe, pretencioso, obtuso, sonso con aspiraciones.
“El Tincho de Benja armó alta clandes en la quinta y fueron todos en cana”, “Es de Tincho reírse ‘hahahaha’ en WA”, “Con Milipili engrampado, Tincho cantado”, “¿Cómo podés seguir a Diego Álzaga Unzué? Más Tincho no se consigue”.
#5. TL ? Terminología local y global.
En inglés, TL es la abreviación de “timeline”, es decir, línea de tiempo, listado de publicaciones, hilo de conversación, cronología, en castellano.
TL es denominación convencional de la secuencia de publicaciones que aparecen al ingresar en Twitter, aunque puede referir también a otras redes como Facebook o Instagram.
“Estoy harta: en mi TL sólo se habla de política”, “¡Soy TT por mi TL de hoy!”, “Me gustaba más como era antes Twitter: TL por orden cronológico”.
#6. Trolear ? No te confíes en todo lo que leés y escuchás.
Trolear, hoy en día, es la traslación verbo inglés “to troll” en su acepción adaptada a internet que significa literalmente escribir o hablar para causar agitación, publicar fake news, provocar, agitar, agredir en redes sociales.
Un troll es un usuario casi siempre anónimo –inclusive un conjunto de usuarios bajo una sola cuenta– cuyo cometido es molestar, causar indignación, ofender, difamar, empobrecer una temática, generar controversia o desviar la atención.
“Pará de trolear con la pandemia, que el tema es serio”, “A mí no me van a trolear como en las elecciones anteriores”, “Empezaron a trolear con el dióxido de cloro y generaron una reacción en cadena de incertidumbre”.
#7. UF ? Únicamente para fanáticos.
UF quiere decir, en inglés, “unfollow” o “unfriend”, según la red social de que se trata, o sea: dejar de seguir o ser amigo de alguien.
Más común en Twitter, ya casi pasa a la obsolescencia porque en la actualidad la acción no se considera tan relevante como lo era unos años atrás, cuando los llamados “twitstars” exigían lealtad a su tropa.
“Sale UF para el primero que me critique en mi TL”, “Esa cuenta que seguís es fake: dale UF”, “Publicación desubicada, UF como trompada”.
#8. UwU ? Animáte a descubrirlo.
UwU o uwu es un verticón –no como el emoticón, que se ve de costado– o kaomoji (emoticón japonés) que expresa ternura, felicidad, dulzura, complacencia.
Las dos letras u simulan ser ojos, y la w es la boca; otros kaomojis habituales son OwO (sorpresa), TwT (llanto), >w< (dolor), ^.^ (alegría).
Advertencia: la avant garde de las redes considera a ésta y otras variaciones una expresión “virgovich”, es decir: proveniente de alguien tonto, principiante, inexperto, neófito, virgen, impúber.
#9. WTF ? No te calentés si no la sabés.
WTF es el acrónimo del vulgarismo inglés “what the fuck” (literalmente “¿qué carajo?”, en castellano) usado en redes sociales y chats como exclamación ante algo absurdo, irritante o inverosímil, también signo de estupefacción, asombro o incomprensión, y adoptado por muchos hispanohablantes como modismo.
“Me clavás el visto y no me contestás, WTF…”, “¿Se puede saber qué te pasa, WTF?”, “Ver un post de Facebook y exclamar WTF es de Tincho, Milipili o geronte”.
Advertencia: la avant garde de las redes considera a ésta y otras variaciones una expresión “virgovich”, es decir: proveniente de alguien tonto, principiante, inexperto, neófito, virgen, impúber, pero también viejardo.
#10. XD ? Si no le ves la gracia es porque no la tiene.
XD es un emoticón para expresar que algo es muy gracioso, ya que si se lo mira recostando la cabeza parece una cara con los ojos apretados y la boca emitiendo una carcajada.
Un emoticón (del inglés “emotion icon”, ícono de emoción) es una representación de una expresión facial girada 90° que utiliza caracteres, generalmente signos de puntuación, números y letras, para mostrar sentimientos, estados de ánimo o reacciones, popularizado primero en los SMS de los celulares y luego en los chats y servicios de mensajería instantánea.
“Ah re XD qué boba que sos”, “Tu novia te gorrea, ah re XD”, “Me re pegó el faso XD”.
Advertencia: la avant garde de las redes considera a ésta y otras variaciones una expresión “virgovich”, es decir: proveniente de alguien tonto, principiante, inexperto, neófito, virgen, impúber.
No te pierdas, que se viene la serie “vintage” con el absolut obsolet de los viejardos.
Te invitamos a curiosear nuestras últimas novedades
- Feliz Día, PapásDesde Veronese Producciones saludamos con cariño por su ejemplo, por su pasión, por su esmero y su amor total a los papás que están, a los que no están, a los que están por serlo, en su Día.
- Semana Santa 2023La comunidad cristiana evoca en la Semana Santa la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén el Domingo de Ramos, la Última Cena el Jueves siguiente, el Via Crucis, la Crucifixión y Sepultura el Viernes Santo, y la Resurrección el Domingo de Pascua.
- Beverly Ricos S-21Los Beverly Ricos era una vieja serie del siglo pasado que narraba la historia un campesino viudo y empobrecido que vivía junto a un pantano con su hija y su suegra y, mientras tratababa de cazar a tiros a una liebre, descubrió petróleo: al enterarse la “OK Oil Company” le pagó una fortuna por el derecho a perforar en su tierra. Las fortunas de las familias más poderosas –según Bloomberg– del mundo real de hoy, cual Beverly Ricos S-21, parecen haber encontrado en la pandemia del nuevo coronavirus a la liebre del viejo Jed Clampett.
- GraciasGracias «totales» por la buena onda para superar con empatía, pasión, afecto, solidaridad, ternura, este tiempo difícil. Ojalá 2022 venga pleno de optimismo, de armonía, abrazos, energía, celebraciones, paz, confianza, reencuentros, salud, amor, Felicidad. Es el deseo sentido de quienes hacemos Veronese Producciones · Publiciad Integral / Organización de Eventos.
- Tema del Viernes 17/12/2021A más de 50 años de su publicación, estrellas de la música, la televisión y el cine se reunieron para homenajear a George Harrison en un video de su celebrada “My Sweet Lord”.
- Tema del Viernes 10/12/2021A punto de cerrar el primer tercio del último mes del año, nos ponemos en modo «retro» y revisamos qué era lo que la gente escuchaba 50 años atrás, cuando la música grabada sólo podía ponerse en la radio, en el «tocadiscos» y eventualmente –si se gozaba de ciertos privilegios– en el reproductor de «magazines» del auto, o el rudimentario «pasacassettes» recién introducido en el mercado: este Tema del Viernes 10/12/2021 es en realidad un potpourri del top-ten de 1971 para las lágrimas de quienes lo vivieron.