
Categoría in·formales
Carta de Noticias (in)formales: boletín de divulgación sobre teoría y práctica de la comunicación.


Grafeno es mi nombre

El calentamiento global y el jugo de naranja

Doña Petrona C. de Gandulfo: el legado

Cinta Scotch, una historia de película

Medios tradicionales y nuevos medios: ¿qué cambió?

Apple, la manzana de la concordia (III)
Apple, pionera en la implementación de programas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) de gran escala, ha encarado una campaña de compromiso con el desarrollo de materiales limpios para fabricar productos más seguros y conseguir un uso más eficaz de los recursos como forma de…

Dietas antidietas o más calidad y menos cantidad

El cliente ¿siempre tiene la razón? (I)

Apple, la manzana de la concordia (II)

Apple, la manzana de la concordia (I)

Drones zumban sobre tu cabeza

Financistas de proyectos creativos

Queremos creer, emprender y realizar

Vía pública o la vía libre de siempre
Vía pública, ese espacio de todos –a veces agobiante, pero siempre interesante– por donde transitan vehículos y peatones, ha sido y es un lugar preferencial para anunciar ya desde antes de que existieran publicidad y medios tradicionales de comunicación. Calles, avenidas, bulevares, peatonales, medianeras, fachadas,…

Vida sana o fundamentalismo hipster

Publicidad y medios tradicionales (II): imágenes móviles

Publicidad y medios tradicionales (I): el tigre

Campaña para dispositivos móviles 2014~2015

Publicidad y Responsabilidad Social Empresaria

En la mira: publicidad y neurociencia

Retrospectiva Institucional (II)

Retrospectiva institucional (I)
En esta visión retrospectiva institucional recopilamos algunos de los videoclips propios que difundimos a través de Internet, el medio interactivo que se ha instaurado en la vida de todos, con independencia de edad, educación o nivel socioeconómico. A través del lenguaje profano de lo…

Realidad digital aumentada (II)

Realidad aumentada (I): ¿otro camino?

Movilidad interactiva: lo que vendrá

Desarrollo sostenible con RSE
Desarrollo sostenible y responsabilidad social empresaria (RSE) conforman una asociación paradigmática en la creación de valores socioeconómicos para el presente y para el futuro. Paz, igualdad, respeto a los derechos de los individuos y las colectividades, democracia, conservación del medio…
