Hoy, 20 de agosto, celebramos el cumpleaños número 73 de Robert Plant –mítico hombre del rock and roll y vocalista del legendario grupo Led Zeppelin– con uno de sus temas inolvidables.
Hacé click en la imagen para escuchar el Tema del día.
Robert Plant: la leyenda
La historia del rock está conformada por personajes que se volvieron fundamentales de generación a generación, como es el caso de Robert Plant, vocalista y fundador de Led Zeppelin, quien celebra sus 73 años de edad.
Nacido el 20 de agosto de 1948 en la pequeña ciudad inglesa de West Bromwich, Staffordshire, Inglaterra, bajo el nombre Robert Anthony Plant, desarrolló desde temprana edad el gusto por la música y sus diversas facetas.
A los 13 años comenzó suoficio y a los 16 ya integraba bandas locales, donde los agitados sentimientos del blues sacudían los convulsionados amplificadores.
Los nombres de sus primeras agrupaciones fueron The Crawling King Snake Blues Band, Black Snake Moan y The Delta Blues Band.
El debut en los escenarios sucedería a finales de 1963, en el Bull’s Head pub, en Lye, Birmingham.
En la ocasión reemplazó al vocalista de Andy Young and the Jurymen, banda de amigos formada en el colegio.
En este imprevisto comienzo Plant mostró una seguridad y dominio del escenario.
Un momento decisivo para su vida de Plant fue cuando conoció a Jimmy Page, guitarrista de inconmensurables cualidades, tras integrarse a su banda The New Yardbirds.
Por sugerencia de Plant, el puesto de baterista, también vacante, fue ocupado por John Bonham.
Derechos de autor mediante, “Los pájaros del jardín” más tarde pasarían a llamarse Led Zeppelin.
Led Zeppelin

Aunque el disco debut del grupo no fue del todo efusivo con el homónimo “Led Zeppelin”, el momento de la consagración llegaría con el lanzamiento de “Led Zeppelin II”, álbum que los elevó a tal grado que vendieron más que el hoy clásico “Abbey Road” de The Beatles.
Fue en ese momento, en el año de 1969, que Zeppelin despegó definitivamente y se volvió una banda fundamental para todo amante del rock.
El legado de Robert Plant con la histórica banda dio pie a que se volviera el cantante más conocido del mundo, gracias a otros discos exitosos como “Led Zeppelin III”, “Presence“ y el esencial “Physical Graffiti”.
Tanto es así, que el registro vocal del cantante -una voz aguda, áspera y blusera– es considerado como uno de los que definieron al hard rock y al heavy metal.
Con canciones como «Whole Lotta Love», «Stairway to Heaven» y «Kashmir», Led Zeppelin rompió todas las convenciones y revolucionó el mundo del rock.
Un trabajo que se tiñó de la voz de Plant, pero que brilló en todo su esplendor gracias a quienes lo acompañaban: el guitarrista Jimmy Page, el bajista y tecladista John Paul Jones y el baterista John Bonham.
Después del dirigible
Plant afirma que jamás entrenó su voz ni aprendió canto: sólo exageró la vocalización basado en las claves de las canciones de Led Zeppelin.
Tras el fallecimiento de su amigo y baterista, John Bonham, en septiembre de 1980, la banda se desintegró (“Deseamos que se sepa que la pérdida de nuestro querido amigo, y la profunda sensación de armonía indivisa que sentimos nosotros y nuestro manager, nos han llevado a decidir que no podíamos continuar”, comunicó el grupo en diciembre de 1980).
Plant formó The Honeydrippers, un regreso a los orígenes en el blues and rhythm y el blues a secas, en 1981.
Un año más tarde, Plant decidió emprender una carrera solista con “Pictures at Eleven”, aunque no al grado de empañar su trabajo anterior, con 11 discos de estudio, incluido el de la renacida Band Of Joy.
Considerado como uno de los músicos más influyentes de la historia, ha dejado su huella en artistas célebres como Turi Amos, Jeff Buckley, Kurt Cobain, Lady Gaga, Rob Haldford, Geddy Lee, David Lee Roth, Freddie Mercury, Axl Rose, Jack White, Ann Wilson, por nombrar a los más reconocidos.
La revista estadounidense “Hit Parader” lo ubicó en el número 1 de su lista de los 100 mejores vocalistas del metal, mientras “Rolling Stones” afirmó que ocupa el puesto 15 entre los más grandes cantantes de todos los tiempos, en tanto la Americana Music Association le otorgó el Americana Music Honors & Awards por “una vida de logros”.
¡No te pierdas Black Dog, el Temón del Viernes de hoy!
Te invitamos a curiosear nuestras últimas novedades
- Feliz Día, PapásDesde Veronese Producciones saludamos con cariño por su ejemplo, por su pasión, por su esmero y su amor total a los papás que están, a los que no están, a los que están por serlo, en su Día.
- Semana Santa 2023La comunidad cristiana evoca en la Semana Santa la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén el Domingo de Ramos, la Última Cena el Jueves siguiente, el Via Crucis, la Crucifixión y Sepultura el Viernes Santo, y la Resurrección el Domingo de Pascua.
- Beverly Ricos S-21Los Beverly Ricos era una vieja serie del siglo pasado que narraba la historia un campesino viudo y empobrecido que vivía junto a un pantano con su hija y su suegra y, mientras tratababa de cazar a tiros a una liebre, descubrió petróleo: al enterarse la “OK Oil Company” le pagó una fortuna por el derecho a perforar en su tierra. Las fortunas de las familias más poderosas –según Bloomberg– del mundo real de hoy, cual Beverly Ricos S-21, parecen haber encontrado en la pandemia del nuevo coronavirus a la liebre del viejo Jed Clampett.
- GraciasGracias «totales» por la buena onda para superar con empatía, pasión, afecto, solidaridad, ternura, este tiempo difícil. Ojalá 2022 venga pleno de optimismo, de armonía, abrazos, energía, celebraciones, paz, confianza, reencuentros, salud, amor, Felicidad. Es el deseo sentido de quienes hacemos Veronese Producciones · Publiciad Integral / Organización de Eventos.
- Tema del Viernes 17/12/2021A más de 50 años de su publicación, estrellas de la música, la televisión y el cine se reunieron para homenajear a George Harrison en un video de su celebrada “My Sweet Lord”.
- Tema del Viernes 10/12/2021A punto de cerrar el primer tercio del último mes del año, nos ponemos en modo «retro» y revisamos qué era lo que la gente escuchaba 50 años atrás, cuando la música grabada sólo podía ponerse en la radio, en el «tocadiscos» y eventualmente –si se gozaba de ciertos privilegios– en el reproductor de «magazines» del auto, o el rudimentario «pasacassettes» recién introducido en el mercado: este Tema del Viernes 10/12/2021 es en realidad un potpourri del top-ten de 1971 para las lágrimas de quienes lo vivieron.
Te invitamos a curiosear nuestras últimas novedades
- Feliz Día, PapásDesde Veronese Producciones saludamos con cariño por su ejemplo, por su pasión, por su esmero y su amor total a los papás que están, a los que no están, a los que están por serlo, en su Día.
- Semana Santa 2023La comunidad cristiana evoca en la Semana Santa la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén el Domingo de Ramos, la Última Cena el Jueves siguiente, el Via Crucis, la Crucifixión y Sepultura el Viernes Santo, y la Resurrección el Domingo de Pascua.
- Beverly Ricos S-21Los Beverly Ricos era una vieja serie del siglo pasado que narraba la historia un campesino viudo y empobrecido que vivía junto a un pantano con su hija y su suegra y, mientras tratababa de cazar a tiros a una liebre, descubrió petróleo: al enterarse la “OK Oil Company” le pagó una fortuna por el derecho a perforar en su tierra. Las fortunas de las familias más poderosas –según Bloomberg– del mundo real de hoy, cual Beverly Ricos S-21, parecen haber encontrado en la pandemia del nuevo coronavirus a la liebre del viejo Jed Clampett.
- GraciasGracias «totales» por la buena onda para superar con empatía, pasión, afecto, solidaridad, ternura, este tiempo difícil. Ojalá 2022 venga pleno de optimismo, de armonía, abrazos, energía, celebraciones, paz, confianza, reencuentros, salud, amor, Felicidad. Es el deseo sentido de quienes hacemos Veronese Producciones · Publiciad Integral / Organización de Eventos.
- Tema del Viernes 17/12/2021A más de 50 años de su publicación, estrellas de la música, la televisión y el cine se reunieron para homenajear a George Harrison en un video de su celebrada “My Sweet Lord”.
- Tema del Viernes 10/12/2021A punto de cerrar el primer tercio del último mes del año, nos ponemos en modo «retro» y revisamos qué era lo que la gente escuchaba 50 años atrás, cuando la música grabada sólo podía ponerse en la radio, en el «tocadiscos» y eventualmente –si se gozaba de ciertos privilegios– en el reproductor de «magazines» del auto, o el rudimentario «pasacassettes» recién introducido en el mercado: este Tema del Viernes 10/12/2021 es en realidad un potpourri del top-ten de 1971 para las lágrimas de quienes lo vivieron.
Te invitamos a curiosear nuestras últimas novedades
- Feliz Día, PapásDesde Veronese Producciones saludamos con cariño por su ejemplo, por su pasión, por su esmero y su amor total a los papás que están, a los que no están, a los que están por serlo, en su Día.
- Semana Santa 2023La comunidad cristiana evoca en la Semana Santa la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén el Domingo de Ramos, la Última Cena el Jueves siguiente, el Via Crucis, la Crucifixión y Sepultura el Viernes Santo, y la Resurrección el Domingo de Pascua.
- Beverly Ricos S-21Los Beverly Ricos era una vieja serie del siglo pasado que narraba la historia un campesino viudo y empobrecido que vivía junto a un pantano con su hija y su suegra y, mientras tratababa de cazar a tiros a una liebre, descubrió petróleo: al enterarse la “OK Oil Company” le pagó una fortuna por el derecho a perforar en su tierra. Las fortunas de las familias más poderosas –según Bloomberg– del mundo real de hoy, cual Beverly Ricos S-21, parecen haber encontrado en la pandemia del nuevo coronavirus a la liebre del viejo Jed Clampett.
- GraciasGracias «totales» por la buena onda para superar con empatía, pasión, afecto, solidaridad, ternura, este tiempo difícil. Ojalá 2022 venga pleno de optimismo, de armonía, abrazos, energía, celebraciones, paz, confianza, reencuentros, salud, amor, Felicidad. Es el deseo sentido de quienes hacemos Veronese Producciones · Publiciad Integral / Organización de Eventos.
- Tema del Viernes 17/12/2021A más de 50 años de su publicación, estrellas de la música, la televisión y el cine se reunieron para homenajear a George Harrison en un video de su celebrada “My Sweet Lord”.
- Tema del Viernes 10/12/2021A punto de cerrar el primer tercio del último mes del año, nos ponemos en modo «retro» y revisamos qué era lo que la gente escuchaba 50 años atrás, cuando la música grabada sólo podía ponerse en la radio, en el «tocadiscos» y eventualmente –si se gozaba de ciertos privilegios– en el reproductor de «magazines» del auto, o el rudimentario «pasacassettes» recién introducido en el mercado: este Tema del Viernes 10/12/2021 es en realidad un potpourri del top-ten de 1971 para las lágrimas de quienes lo vivieron.