Aunque no lo creas, en el aniversario 62 del nacimiento de Gustavo Cerati se lanzó un nuevo video inédito del tema “No te creo”.
Hacé click en la imagen para escuchar el Tema.
Donde quiera que estés
Este miércoles, Gustavo Cerati, cantante de Soda Stereo, cumpliría 62 años.
Para homenajearlo, en la medianoche de hoy miércoles 11 de agosto de 2021 se estrenó un videoclip inédito del tema “No te creo”, perteneciente al álbum Siempre es hoy.
Se trata de su tercer disco solista, publicado el 26 de noviembre de 2002, luego de más de un año y medio de grabación, donde muestra su faceta más electrónica.
La producción audiovisual recientemente compartida fue realizada en 2004, para la gira “Canciones elegidas”, y consiste en la grabación de un ensayo en Unísono –su estudio– junto a Fernando Nalé (bajo), Leandro Fresco y Flavio Etcheto (teclados) y Pedro Moscuzza (batería).
No te creo nada
El clip de No te creo, parte de una idea de Nicolás Bernaudo, quien se sumó a “Canciones elegidas” como diseñador audiovisual y propuso filmar a Gustavo tocando con su grupo, para sumar material exclusivo para proyectar en la pantalla del escenario durante los conciertos en vivo.
También se convocó a los realizadores Diego Panich y Lemon, que asumieron la dirección del clip.
“Hice una propuesta para todas las visuales de la gira y una de las ideas era hacer un video con su cara gigante, sincronizada con alguna de las canciones”, explica Bernaudo, “Cerati contrapropuso que fuera con toda la banda en la pantalla, así que llamé a Panich, que en ese momento trabajaba con Lemon, y entre los dos dirigieron el clip, que se filmó en la sala de ensayo”.
Por su parte, Panich recuerda que “la única condición que puso Cerati fue que todo se hiciera rápido, sin un gran despliegue. Por eso fuimos sólo con la cámara y un par de luces”.
“Hicimos muy pocas tomas del tema, tal vez cuatro. La particularidad es que el video es en cámara lenta y todo tiene sincro”, se explayó Panich.
“El truco es que la banda tocó el playback a doble velocidad. Es algo muy difícil y engorroso de hacer, pero Gustavo y la banda estaban copados con la idea e hicieron todo sin drama”.
Sublime y breve
Camisa de mangas cortas a rayas y corbata finita.
Guitarra roja de diseño Telecaster, una mano sobre el mic y toda la banda detrás.
Una sola cámara y cuarenta minutos de trabajo.
Eso fue todo.
Lemon agrega: “Todo lo que le pedimos lo agarró en un segundo. Tenía una magia que no me la voy a olvidar más. Trabajar con Cerati unas horas de su vida para mi fue lo máximo”.
Siempre Gustavo
La figura de Gustavo Cerati se mantiene vigente e incluso se acrecienta en plataformas de música y video y en redes sociales.
A propósito de este aniversario, YouTube realizó una actualización de lo que más buscan las audiencias de la carrera solista del cantante, guitarrista y compositor y aporta números sobre el interés en su producción.
Durante el último año, los videos musicales de Cerati generaron más de 122 millones de visualizaciones en todo el mundo.
En su canal de YouTube, que supera las 771 millones de visualizaciones totales, pueden encontrarse canciones, videos y revivir diversos shows.
Si se toman en cuenta las vistas, los videos que más interés y pasión despiertan entre los fans son:
- “Crimen” (116 millones)
- “Adiós” (89 millones)
- “Puente” (71 millones)
- La interpretación de “Lago en el Cielo” en el Estadio Obras (46 millones)
- El video de “Cosas Imposibles” (40 millones)
Además, en el canal también puede verse el documental de la grabación de “Fuerza Natural” estrenado en 2020.
¡Mirá y compartí este video inédito!
Te invitamos a curiosear nuestras últimas novedades
- Feliz Día, PapásDesde Veronese Producciones saludamos con cariño por su ejemplo, por su pasión, por su esmero y su amor total a los papás que están, a los que no están, a los que están por serlo, en su Día.
- Semana Santa 2023La comunidad cristiana evoca en la Semana Santa la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén el Domingo de Ramos, la Última Cena el Jueves siguiente, el Via Crucis, la Crucifixión y Sepultura el Viernes Santo, y la Resurrección el Domingo de Pascua.
- Beverly Ricos S-21Los Beverly Ricos era una vieja serie del siglo pasado que narraba la historia un campesino viudo y empobrecido que vivía junto a un pantano con su hija y su suegra y, mientras tratababa de cazar a tiros a una liebre, descubrió petróleo: al enterarse la “OK Oil Company” le pagó una fortuna por el derecho a perforar en su tierra. Las fortunas de las familias más poderosas –según Bloomberg– del mundo real de hoy, cual Beverly Ricos S-21, parecen haber encontrado en la pandemia del nuevo coronavirus a la liebre del viejo Jed Clampett.
- GraciasGracias «totales» por la buena onda para superar con empatía, pasión, afecto, solidaridad, ternura, este tiempo difícil. Ojalá 2022 venga pleno de optimismo, de armonía, abrazos, energía, celebraciones, paz, confianza, reencuentros, salud, amor, Felicidad. Es el deseo sentido de quienes hacemos Veronese Producciones · Publiciad Integral / Organización de Eventos.
- Tema del Viernes 17/12/2021A más de 50 años de su publicación, estrellas de la música, la televisión y el cine se reunieron para homenajear a George Harrison en un video de su celebrada “My Sweet Lord”.
- Tema del Viernes 10/12/2021A punto de cerrar el primer tercio del último mes del año, nos ponemos en modo «retro» y revisamos qué era lo que la gente escuchaba 50 años atrás, cuando la música grabada sólo podía ponerse en la radio, en el «tocadiscos» y eventualmente –si se gozaba de ciertos privilegios– en el reproductor de «magazines» del auto, o el rudimentario «pasacassettes» recién introducido en el mercado: este Tema del Viernes 10/12/2021 es en realidad un potpourri del top-ten de 1971 para las lágrimas de quienes lo vivieron.