Jueves de Música 09/09/2021: A primera vista.

Jueves de Música 09/09/2021

Hoy te mostramos la encantadora interpretación de la canción de Chico César “A primera vista”, grabada en vivo por Abel Pintos y el gran Pedro Aznar en el Luna Park durante su gira de 2013.

Hacé click en la imagen para escuchar el Tema del día.

Jueves de Música 09/09/2021: A primera vista.
Jueves de Música 09/09/2021: Abel Pintos y Pedro Aznar interpretan “A primera vista”.

A primera vista

Originalmente compuesta, interpretada y grabada por el brasileño Chico César para su álbum de 1995 Aos vivos”, “À Primeira Vista” es una balada cuya letra se basó en la palabra “cuando” –salvo el estribillo, todo los versos de la canción en portugués comienzan con “quando”– y que saltó a la fama en la versión de Daniela Mercury de 1996.

La historia de ese éxito se produjo casi por casualidad: la hermana menor de Daniela y también cantante, Vânia, acababa de mudarse a São Paulo donde conoció a Chico César, quien le regaló una copia en vinilo de su disco.

Cuando escuchó “A primera vista” le pareció que era una buena idea grabar un cassette con el tema y enviárselo a su hermana: “Quedé completamente drogada”, contaría Mercury, “no podía sacar el cassette, no conseguía bajarme del auto”.

Una tarde de 1996, César sintonizó la estación de radio Musical FM y para su sorpresa empezó a sonar la canción en la voz de Mercury, lanzada como el primer simple del álbum “Feijão com arroz”.

Aznar

Jueves de Música 09/09/2021: Pedro Aznar.
Pedro Aznar, el músico multiinstrumentista, cantante, director de orquesta, escritor, poeta, enólogo y fotógrafo en su casa.

Pedro Aznar ( años) comenzó su carrera musical en 1974 a en el grupo “Madre Atómica” –de culto para el medio underground– para pasar a formar parte del mítico “Alas” a principios 1977, hasta convertirse en el más joven miembro de la celebérrima banda “Serú Girán”, convocado por Charly García y David Lebón para reunirse en Brasil junto a Oscar Moro en 1978.

En 1980 fue invitado a ser parte también de “Spinetta Jade”, fundada por Luis Alberto Spinetta en 1977 luego de disolver “Invisible”, lo que desembocó en un superconcierto de ambas bandas en el Estadio Obras.

En marzo de 1982 se retiró de “Serú Girán” para iniciar sus estudios en el Berklee College of Music, EE.UU., la más grande universidad privada de música del mundo, no sin antes grabar su primer álbum solista “Pedro Aznar”: tenía por entonces apenas 23 años de edad.

Aznar es considerado el bajista más prestigioso del rock argentino, respetado por su calidad como músico polifacético e inquieto artista, en una diversidad de sentidos, con más 200 composiciones de su autoría y más de 30 álbumes grabados.

“A primera vista” es el tercer tema de su álbum solista “Cuerpo y alma”, lanzado en 1998.

Pintos

Jueves de Música 09/09/2021: Abel Pintos.
Abel Pintos, el cantante y compositor dueño de una voz que atrajo a Raúl Lavié cuando lo oyó a los 7 años.

Abel Pintos ( años) comenzó su carrera musical en 1991 cuando el cantante Raúl Lavié lo descubrió en un homenaje a José San Martín realizado en la escuela primaria a la que concurría en la localidad de Ingeniero White donde interpretó canciones de León Gieco, Horacio Guaraní y Víctor Heredia.

La introducción en el medio artístico le demandó unos cuantos años dada su corta edad e inexperiencia, tiempo que dedicó la perfeccionamiento vocal y la formación musical, hasta que en 1997 editó su primer álbum “Para cantar he nacido”.

Desde entonces se mueve con ductilidad entre el folclore y el pop latino, y ha colaborado con múltiples artistas nacionales e internaciones con quienes llevó adelante distintas giras y presentaciones.

Con su registro de tenor ligero, 13 álbumes editados (11 de estudio y 2 registros en directo), se ha consolidado como una de las voces locales más notables.

À Primeira Vista

Ambos artistas se reunieron durante la gira de Abel Pintos en mayo de 2013 que incluyó 5 conciertos (10, 11, 12, 18 y 19 de mayo) en el estadio Luna Park, con el repertorio de sus álbumes “Reevolución” y “Sueño dorado” más una selección de perlas, y que contó con grandes figuras invitadas como Raúl Lavié, León Gieco y Marcela Morelo.

El domingo 12, Abel y Pedro realizaron versiones de «Zamba para olvidar» y «A primera vista» –la que te mostramos hoy– acompañados por Marcelo Predacino en guitarras, charango y coros, Alfredo Hernández en piano, teclado, programaciones y coros, Norberto Córdoba en bajo, teclado y coros, y Claudio Di Cicco en batería y percusión.

En ese momento, Pintos ya había recorrido 16 años de su destacada trayectoria como trovador.

¡Mirá y compartí el video de esta semana!

Te invitamos a curiosear nuestras últimas novedades

  • Feliz Día, Papás
    Desde Veronese Producciones saludamos con cariño por su ejemplo, por su pasión, por su esmero y su amor total a los papás que están, a los que no están, a los que están por serlo, en su Día.
  • Semana Santa 2023
    La comunidad cristiana evoca en la Semana Santa la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén el Domingo de Ramos, la Última Cena el Jueves siguiente, el Via Crucis, la Crucifixión y Sepultura el Viernes Santo, y la Resurrección el Domingo de Pascua.
  • Beverly Ricos S-21
    Los Beverly Ricos era una vieja serie del siglo pasado que narraba la historia un campesino viudo y empobrecido que vivía junto a un pantano con su hija y su suegra y, mientras tratababa de cazar a tiros a una liebre, descubrió petróleo: al enterarse la “OK Oil Company” le pagó una fortuna por el derecho a perforar en su tierra. Las fortunas de las familias más poderosas –según Bloomberg– del mundo real de hoy, cual Beverly Ricos S-21, parecen haber encontrado en la pandemia del nuevo coronavirus a la liebre del viejo Jed Clampett.
  • Gracias
    Gracias «totales» por la buena onda para superar con empatía, pasión, afecto, solidaridad, ternura, este tiempo difícil. Ojalá 2022 venga pleno de optimismo, de armonía, abrazos, energía, celebraciones, paz, confianza, reencuentros, salud, amor, Felicidad. Es el deseo sentido de quienes hacemos Veronese Producciones · Publiciad Integral / Organización de Eventos.
  • Tema del Viernes 17/12/2021
    A más de 50 años de su publicación, estrellas de la música, la televisión y el cine se reunieron para homenajear a George Harrison en un video de su celebrada “My Sweet Lord”.
  • Tema del Viernes 10/12/2021
    A punto de cerrar el primer tercio del último mes del año, nos ponemos en modo «retro» y revisamos qué era lo que la gente escuchaba 50 años atrás, cuando la música grabada sólo podía ponerse en la radio, en el «tocadiscos» y eventualmente –si se gozaba de ciertos privilegios– en el reproductor de «magazines» del auto, o el rudimentario «pasacassettes» recién introducido en el mercado: este Tema del Viernes 10/12/2021 es en realidad un potpourri del top-ten de 1971 para las lágrimas de quienes lo vivieron.
Publicidad

10 de junio: Día del Trabajador de la Carne de la República Argentina.