Este jueves de música viene con la memorable “Shape of my heart” de Sting, nacida de un riff compuesto por el ex guitarrista del músico, el argentino Dominic Miller y metáfora de la filosofía de vida del bajista y vocalista británico.
Hacé click en la imagen para escuchar el Tema del día.
Sting
Nacido bajo el nombre Gordon Matthew Thomas Sumner el 2 de octubre de 1951 ( años), su nombre artístico ‘Sting’ (“aguijón”) proviene de una camiseta de rugby a rayas amarillas y negras, estilo avispa, que siempre llevaba puesto en su juventud.
Con ese apodo comenzó su carrera profesional sobre fines de la década de 1970 y fundó The Police, el icónico trío británico cuyo estilo musical, marcado por influencias del rock, reggae y jazz, dejó una impronta indeleble.
Junto a la banda grabó 5 álbumes, de los cuales surgieron grandes temas como “So Lonely”, “Can’t Stand Losing You”, “Bring on the Night”, “Tea in Sahara”, “Every Breath You Take”, entre otros.
En 1985 Sting lanzó su carrera como solista con “The dream of the blue turtles”, disco en el que reunió a un grupo de músicos reconocidos del jazz y surgieron canciones memorables como “If you love somebody set them free”.
Hoy, es uno de los artistas más célebres a nivel mundial, con más de 100 millones de copias vendidas y 16 premios Grammy en su haber.
Shape of my heart
En 1993, Sting lanzó su cuarto disco solista “Ten Summoner’s Tales”, que se convertiría en triple platino en poco más de un año.
Cargado de canciones que exploraban el amor, la moralidad y la existencia en distintos ámbitos, el trabajo era una suerte de introspección en temas como «If i ever lose my faith» o «Fields of gold», ambos con puestos destacados en los Billboard Hot 100.
Pero en «Shape of my heart», que extrañamente no fue un hit en su momento, Sting cuenta, a través de una historia ficticia, la más pura esencia de su filosofía de vida.
Coescrita por su guitarrista, el músico argentino Dominic Miller, la canción nació de un riff de guitarra que le llevó Miller al músico en una tarde.
A partir de allí Sting fue a dar un paseo por la orilla del río y por el bosque para descubrir la letra perfecta para el próximo tema.
“Cuando regresé, toda la canción estaba escrita en mi cabeza”, escribió el cantante en su libro “Lyrics”.
El ex The Police visualizó una situación: un jugador de póker intenta entender su propio juego, y en su seriedad y concentración pierde al amor de su vida.
“Tiene que haber cierta lógica. Es un jugador de póker, por lo que no le es fácil expresar sus emociones. Tiene una máscara y nunca cambia. Eso es bueno para él, pero es terrible para un amante.”»
La historia es una metáfora.
“El jugador de cartas en mi canción no está interesado en las fortunas. Es su meditación, su espiritualidad. Ganar no es importante, jugar el juego lo es. Soy yo jugando un juego con mi carrera. No se trata de tener registros de éxitos o nominaciones al Grammy o ganar mucho dinero. Se trata realmente de jugar el juego creativo. Es eso, un juego, pero uno serio.”
«Shape of my heart« terminó de hacerse mundialmente conocida luego de ser parte del soundtrack de la película Léon: The Professional, de 1994, donde el protagonista –un personaje frío y misterioso– cautiva la atención de una niña interpretada por Natalie Portman, quien intenta descifrar su verdadero ser y seguir sus pasos.
La canción se convirtió en un clásico pop y una de las obras de Sting más estrechamente asociadas a su carrera solista.
Actualmente supera las 150 millones de reproducciones en la plataforma de Spotify.
El video (oficial), subido al canal (no oficial) de Vebo/YouTube “Sting” (1,3 millones de suscriptores) el 12 de febrero de 2021, ya sobrepasó las 31,5 millones de vistas en la plataforma.
¡Mirá y compartí el video de esta semana!
Te invitamos a curiosear nuestras últimas novedades
- Feliz Día, PapásDesde Veronese Producciones saludamos con cariño por su ejemplo, por su pasión, por su esmero y su amor total a los papás que están, a los que no están, a los que están por serlo, en su Día.
- Semana Santa 2023La comunidad cristiana evoca en la Semana Santa la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén el Domingo de Ramos, la Última Cena el Jueves siguiente, el Via Crucis, la Crucifixión y Sepultura el Viernes Santo, y la Resurrección el Domingo de Pascua.
- Beverly Ricos S-21Los Beverly Ricos era una vieja serie del siglo pasado que narraba la historia un campesino viudo y empobrecido que vivía junto a un pantano con su hija y su suegra y, mientras tratababa de cazar a tiros a una liebre, descubrió petróleo: al enterarse la “OK Oil Company” le pagó una fortuna por el derecho a perforar en su tierra. Las fortunas de las familias más poderosas –según Bloomberg– del mundo real de hoy, cual Beverly Ricos S-21, parecen haber encontrado en la pandemia del nuevo coronavirus a la liebre del viejo Jed Clampett.
- GraciasGracias «totales» por la buena onda para superar con empatía, pasión, afecto, solidaridad, ternura, este tiempo difícil. Ojalá 2022 venga pleno de optimismo, de armonía, abrazos, energía, celebraciones, paz, confianza, reencuentros, salud, amor, Felicidad. Es el deseo sentido de quienes hacemos Veronese Producciones · Publiciad Integral / Organización de Eventos.
- Tema del Viernes 17/12/2021A más de 50 años de su publicación, estrellas de la música, la televisión y el cine se reunieron para homenajear a George Harrison en un video de su celebrada “My Sweet Lord”.
- Tema del Viernes 10/12/2021A punto de cerrar el primer tercio del último mes del año, nos ponemos en modo «retro» y revisamos qué era lo que la gente escuchaba 50 años atrás, cuando la música grabada sólo podía ponerse en la radio, en el «tocadiscos» y eventualmente –si se gozaba de ciertos privilegios– en el reproductor de «magazines» del auto, o el rudimentario «pasacassettes» recién introducido en el mercado: este Tema del Viernes 10/12/2021 es en realidad un potpourri del top-ten de 1971 para las lágrimas de quienes lo vivieron.