El Día del Trabajador conmemora a nivel mundial al movimiento obrero y la fuerza laboral, como movimiento reivindicativo que luchó por una vida digna para todos los trabajadores.

Desde Veronese Producciones deseamos un muy feliz Día del Trabajador a todas aquellas personas que se esfuerzan por poner lo mejor de sí desde su lugar.
Hacemos una mención especial a las mujeres y los hombres de nuestro sistema de salud por su esfuerzo, su coraje, su espíritu solidario, su temple y su grandeza moral.
Feliz día para los que trabajan, los que trabajaron y para los que están en la búsqueda.
#DíadelTrabajador #DíadelosTrabajadores #DíaInternacionaldelTrabajador
Te invitamos a curiosear nuestras últimas novedades
- Entender lo indescifrableEl vértigo de nuestra época añade minuto a minuto conceptos si no inéditos, de seguro complejos y enrevesados. ¿Cómo entender lo indescifrable, lo que no quiere ser comprendido por definición y voluntad de quien lo crea?
- El lado oscuro de la persuasiónDesesperada por impactar, la publicidad agota al público, excitado hasta el límite en un vórtice que desborda su capacidad de respuesta coherente.
- Los estados alterados del climaLa idea de primavera, tan asociada al renacer natural y a la despedida del frío, aparenta tener dos rostros; uno ligado a la cíclica precisión astronómica; otro –más flexible– ajustado a las variaciones aleatorias del estado del tiempo, que ya no se comporta como solía hacerlo.
- Ey, Julio: ¿qué onda?Este Mes de la Independencia Argentina, el séptimo del calendario (hasta incluye un “domingo 7”), llega cargado de interrogantes para anunciantes, agencias y medios: más allá de los acostumbrados, hay otros recién nacidos, y unos cuantos francamente fuera de toda agenda. ¿Qué oportunidades notables podremos aprovechar para adaptarnos a las tendencias estacionales presentes, conectarnos con nuestros públicos objetivos, mejorar el posicionamiento, y alcanzar metas concretas en esta Argentina que no deja de sorprendernos?
- Desafíos de la inteligencia digitalEl panorama presente de la publicidad (o de cualquier otra disciplina que uno elija) cambia constantemente, se desenvuelve de manera confusa, carece de direcciones claras y es bastante inexplicable por incomprensible: necesitamos imperiosamente menos algoritmos y más seres humanos reales que nos ayuden a decidir a qué vale la pena prestarle atención y a qué no. ¿Por qué?
- Despedidas y bienvenidasTerminamos un 2023 tan atípico como crítico, y nos espera un 2024 tan comprometido como desafiante. Sea como resulte el porvenir, que nos encuentre unidos en la comprensión y la aceptación mutua de afinidades y diferencias, de virtudes y errores, en la concordia imprescindible para hacer frente a las dificultades que, a no dudar, llenarán los 366 días que tenemos por delante. Armonía. Serenidad. Equilibrio. Reconciliación. Paz.